En los márgenes de la noche y el fulgor de las fiestas, entre papeles y palabras, Bárbara Bianca LaVogue (1970-2018) se deslizó como un relámpago en el paisaje nocturno de Buenos Aires, construyendo y dotando de vitalidad su singular universo desde fines de la década de 1980 hasta sus últimos días. Su trazo vibrante e hipnótico dio forma a imágenes con la misma intensidad con la que vivió, retratando amistades, musas, drag queens y diversas disidencias que orbitaron en torno a su vida, junto a tacos, joyas y accesorios que revelan su estrecho vínculo con la moda. En cada dibujo, como en cada noche, pasarela o club, dejó una marca indeleble, un gesto de belleza y una afirmación de su identidad. “Yo soy artista, porque soy Bianca, porque soy LaVogue, soy una leyenda urbana”, declaró con certeza.
Tu presencia en mí transforma el Café del Museo Moderno en un punto de encuentro con la obra de LaVogue, donde sus dibujos y pinturas vuelven a habitar un espacio de sociabilidad, conversación y debate. Como un archivo vibrante de la escena underground porteña, sus imágenes nos devuelven rostros y cuerpos constituidos por una gestualidad inocente y frágil. En esta selección de obras, se revela su pasión por el glamour, la fiesta y una cartografía del deseo, pero también su entrega a una fe íntima, su búsqueda espiritual y su devoción a las amistades que fueron su refugio.
Hoy, su obra resurge con la misma vitalidad y urgencia con la que fue creada: ocupando el espacio y reafirmando su presencia, recordándonos que la memoria, no es solo un archivo del pasado, sino una fuerza que se reactiva en el presente.
Idea inicial: Álvaro Rufiner
Curaduría: Rodrigo Barcos, con la colaboración de Raúl Flores y Victoria Noorthoorn
Museografía: Job Salorio y Victoria Noorthoorn
Diseño del mural: Job Salorio
Realización del mural: Fátima Baroni
Producción: Edgar Lacombe
Agradecimiento especial: Andrea Gorostidi, Juan Queiroz y Asociación Amigos del Moderno

Bárbara Bianca LaVogue (Buenos Aires, 1970-2018) fue una estrella indiscutida del circuito underground porteño entre fines de los años 80 y principios de los 2000. Como artista plástica, coreógrafa, mentora de supermodelos, drag queen, anfitriona nocturna, clubber y callejera sin límites, iluminó con su personalidad galerías de arte, pasarelas y boliches como Freedom. El Dorado, Club Caniche, Ave Porco, Morocco, Cocoliche, La Age of Comunication, Bunker, K2 y Kim & Novak, entre tantos otros. Asistió a artistas, diseñadores y fotógrafos como Sergio De Loof, Charly Grill y Marcelo Setton. Dentro de su producción artística, que atravesó toda su vida, se puede encontrar una vasta cantidad de dibujos, pinturas y collages que realizaba y vendía en los clubes que frecuentaba. Su primera exposición, que se llamóInmuna, fue realizada en Espacio Giesso, en el barrio de San Telmo, en 1999. Diez años después, realizó su segunda exposición individual, que tituló Carísima, en la galería Miau Miau.