Cien caminos en un solo día

Rosario Bléfari prologa esta exposición con una frase de Excursiones, el disco de culto que editó con su banda Suárez en 1999. Sus canciones evocan imágenes y sensaciones emocionales de la ciudad, mientras dibujan maneras de recorrerla, a veces sin rumbo fijo, descubriendo los caminos para reinventarla. La ciudad puede ser tan hostil como lúdica, como la obra de Luciana Lamothe (Mercedes, Prov. de Buenos Aires, 1975), tan vandálica como constructiva, tan efímera, deforme y brutal como precisa. Este juego de opuestos encuentra en cada nueva acción de Lamothe, una forma de compensación para la resolución del conflicto. Sus esculturas e instalaciones son contexto y situación, y tienen la capacidad de mutar y expandirse. Para esta exposición, Lamothe transforma y envuelve el espacio de la sala para alojar a un conjunto de artistas de su generación que emergieron en la escena del arte contemporáneo luego de la crisis del año 2001. La memoria de la ciudad devastada se volvió materia y experiencia para estos artistas: una poética del desecho y la contaminación que transmuta la violencia en potencia y permite inventar nuevas maneras de habitar. El estallido también puede ser una lluvia de colores para poetizar el entorno de lo próximo.

Artistas: Nicanor Aráoz, Daniel Basso, Facundo Belén, Belleza y Felicidad Fiorito, Flavia Da Rin, Diego Bianchi, Eugenia Calvo, Paula Castro, Cynthia Cohen, Clara Esborraz, Tomás Espina, Mariana Ferrari, Diego Figueroa, Graciela Hasper, Carlos Herrera, Juliana Iriart, Irina Kirchuk, Luciana Lamothe, Martín Legón, Mariana López, Valentina Liernur, Tomás Maglione, Verónica Meloni, Clorindo Testa

Puesta en escena: Luciana Lamothe
Curaduría: Jimena Ferreiro
Coordinación de producción: Iván Rösler
Producción: María Venancio y Martina Estelí

Retrato - Facundo Belén

Hoy conocemos a Facundo Belén, un artista cuyas obras comprenden diversos formatos: la performance, los medios audiovisuales, las esculturas y las instalaciones. La video-performance con la que participa de la exposición Cien caminos en un solo día se titula Limpieza profunda. En ella, el artista se toma de manera literal el concepto de una “limpieza profunda”, un ideal promulgado tanto por el marketing espiritual como por algunas terapias enfocadas en la alimentación. En la obra, Belén ingiere una serie de productos de limpieza para hogares, desde detergente hasta limpiadores de vidrios y de piso. El contraste entre los colores vivos y artificiales de los productos y la piel pálida del artista, así como el creciente y evidente desgaste y malestar que este último va experimentando, componen una imagen incómoda, incluso repulsiva, con la que Belén parodia nuestra relación con los bienes de consumo.

Plano Detalle