
Todos los sábados y domingos se renuevan las propuestas de talleres para todas las edades. Encontrá más información en la sección agenda.
La experiencia como patrimonio. ¿Qué podemos esperar de los museos?
Caleidoscopio es el punto de encuentro con las exposiciones del Museo. Desde una mirada lúdica y exploratoria, este taller de producción invita a niños, niñas y familias a hacer un recorrido anual por las distintas posibilidades que el arte nos ofrece para vincularnos con nuestra imaginación y participar en la creación del mundo.
A partir del sábado 15 de marzo, todos los sábados, de 16 a 18 h
Orientado a niños y niñas de 6 a 10 años y sus familias
Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)
Actividad gratuita con inscripción previa AQUÍ
Ensayo infinito, un espacio orientado a las y los adolescentes, es un taller donde compartir conocimientos, fomentar la socialización y explorar diversas técnicas y lenguajes, pero también un lugar para reflexionar sobre qué museo les gustaría hacer. A lo largo del año, a partir de un diálogo creativo con las exposiciones temporales y la colección del Moderno, se irá conformando un cuerpo de producciones y conversaciones que den cuenta de las búsquedas personales y colectivas de las y los asistentes.
A partir del sábado 15 de marzo, todos los sábados, de 17.30 a 19.30 h
Orientado a adolescentes de 13 a 17 años
Sala Yapeyú – Av. San Juan 350 (CABA)
Actividad gratuita con inscripción previa AQUÍ
Trama es un laboratorio de creación y aprendizaje mutuo orientado a adultos. Este espacio busca indagar en las diferentes exposiciones del Museo, cartografiando obras y artistas que sean motivo de inspiración. El objetivo de este taller anual es que cada participante transite y expanda su potencia creativa para construir en comunidad un entramado desde el propio hacer. No se requieren conocimientos previos.
A partir del Jueves 13 de marzo, todos los jueves, de 17 a 19 h
Orientado a adultos
Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)
Actividad presencial con inscripción previa AQUÍ
Este espacio propone una dinámica de arte y educación flexible, enfocado en la exploración artística, la relevancia del proceso y el tiempo de la construcción colectiva.
Vamos a trabajar con distintas prácticas artísticas y a observar no solo las exhibiciones del museo, sino también muestras en diferentes espacios culturales dentro de la Ciudad. No se requieren conocimientos previos.
A partir del miércoles 12 de marzo, todos los miércoles, de 15 a 16 h
Orientado a personas mayores
Sala Supervielle – Av. San Juan 350 (CABA)
Actividad gratuita con inscripción previa AQUÍ