
For families
Caleidoscopio [Kaleidoscope] is the Museo Moderno’s annual workshop for the whole family that offers encounters with the museum’s exhibitions from a playful and participatory perspective. We provide a collective work space that encourages, promotes and motivates the artistic creation of the whole family.
Every Saturday from 4 to 6 p.m. Starts on April 10
Workshop modality: online.
Platform: Zoom
Annual workshop with bimonthly re-registration
Free activity with prior registration at: https://forms.gle/a3RCK9vup8UShpiq8
Recommended for families with children ages 4 and up.
Para jóvenes y adultos
Puntos de fuga es el primer taller anual para jóvenes y adultos que ofrece el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. A lo largo de un año vamos a explorar las exhibiciones del museo, a sus artistas y diversas prácticas artísticas contemporáneas que nos rodean.
Este taller está destinado a cualquier persona interesada en las artes visuales y no requiere conocimientos previos.
Todos los viernes de 17 a 19 h. Comienza el 9 de abril
Taller de modalidad: Virtual.
Plataforma: Zoom
Taller anual con reinscripción bimestral
Actividad gratuita con inscripción previa en: https://forms.gle/sVpo2k52PgCvvJC18
Recomendado para jóvenes y adultos
Para jóvenes y adultos
El SPAA-Seminario Permanente de Arte Argentino es un ciclo de cursos sobre arte argentino que revisan y hacen uso de nuestra colección.
Aprovechando el patrimonio del Museo exhibido en una amplitud inédita, el SPAA se propone profundizar en los períodos históricos y los artistas incluidos en nuestra colección.
El seminario se organiza anualmente a través de seis módulos no consecutivos ni correlativos, que pueden cursarse en el orden y cantidad que se desee.
Tres de los módulos trabajan en clave historiográfica, recorriendo los siguientes ejes: Modernidad artística en Buenos Aires (años 20 a 1960); Experiencias de vanguardia (1960 a 1980); Arte contemporáneo argentino (1990 a la actualidad). Dictados por investigadores en historia del arte, quien curse los tres módulos tendrá un panorama abarcativo de la historia del arte argentino, sus artistas y problemas.
Otros tres módulos se proponen trabajar temáticas puntuales desde disciplinas diversas, como literatura, cine o perspectivas curatoriales. Estos módulos son dictados por especialistas, escritores, curadores o artistas y tienen una mirada transversal que abarca temas como poesía de la década del 90, recorridos por otras colecciones o espacios culturales, etc.
Varios de los encuentros se desarrollan en sala, aprovechando la disponibilidad física de las obras y haciendo hincapié en el contacto directo con las piezas que forman parte de la colección.
El SPAA es un nuevo programa público que aspira a difundir, investigar y disfrutar la colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, compuesta por más de 7000 piezas de arte argentino, en el propio espacio privilegiado en donde se exponen las piezas.