¿Cuál es la fecha límite de aplicación?
Se podrá enviar el formulario de aplicación hasta el 31 de mayo inclusive.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar artistas y profesionales del arte, la cultura y la educación argentinos, y extranjeros que residan en el país desde hace tres años o más. No podrán postularse quienes residan en la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, y los argentinos que no estén residiendo en el país.
¿Se pueden postular dúos o colectivos?
Se ofrecerán dos residencias simultáneas. En principio, se contempla que estas serán para dos artistas o profesionales del arte, la cultura o la educación individuales; sin embargo, si se recibe una solicitud de un dúo, se la tendrá en cuenta. En el caso de colectivos de más de dos integrantes, se recomienda colocar en primer término a uno de los miembros para representar al grupo en su residencia.
¿Cómo puedo aplicar?
Quienes deseen postularse deberán enviar la información y la propuesta tal como se solicita en la convocatoria, completando el formulario de aplicación:
¿Puedo enviar una aplicación por correo electrónico o mensaje?
No. Las aplicaciones solo podrán presentarse mediante el formulario online.
¿Puede un solicitante presentar más de una propuesta?
No. Cada solicitante podrá presentar una sola propuesta.
¿Qué información debe incluir la propuesta?
Se deberá completar el formulario de aplicación con la información solicitada y subir en él la propuesta de trabajo en la residencia teniendo en cuenta las siguientes especificaciones:
Enviar un solo PDF (de un máximo de 9 MB) con la siguiente información numerada y en el siguiente orden:
¿Qué debo tener en cuenta sobre la participación y la propuesta que voy a presentar?
Las personas seleccionadas deben ser capaces de participar e involucrarse en el contexto artístico y cultural del Museo Moderno y de la Ciudad de Buenos Aires. Teniendo esto en cuenta, cada postulante debe presentar una propuesta en la que describa sus intereses en el Programa de residencias Casa Alberto Heredia, y la propuesta o proyecto preliminar que se propone desarrollar durante su estadía.
Los residentes seleccionados también deberán tener en cuenta que, al participar en la residencia, serán parte de las distintas acciones de comunicación y prensa del Museo Moderno y de la Casa Alberto Heredia. Asimismo, según el perfil y el proyecto de cada residente seleccionado, se le podrá solicitar su participación en alguna actividad pública o interna, en colaboración con los profesionales del Museo Moderno, en propuestas de talleres, conferencias o seminarios, entre otros. Esto será consensuado con los equipos del Moderno.
¿Cómo es el proceso de selección?
Los residentes serán seleccionados en función de su aplicación y su propuesta.
La decisión será tomada por un jurado de selección conformado por Victoria Noorthoorn (directora del Museo Moderno), Jimena Ferreiro (curadora del Museo Moderno), Patricio Orellana (curador del Museo Moderno), Raúl Flores (curador del Museo Moderno), José Luis Landet (artista) y Pablo Montini (historiador, curador y director del Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc). El jurado actuará en diálogo con Belén Arroyo (coordinadora del Programa de residencias Casa Alberto Heredia).
Se otorgarán residencias para llevar a cabo durante los períodos agosto-diciembre de 2025 y marzo-junio de 2026. La duración de la residencia podrá ser de un mínimo de 14 días y un máximo de 29 días, según las necesidades del proyecto presentado. Una vez realizada la selección, se confeccionará un listado de candidatos suplentes por orden de méritos.
¿Podrá el solicitante elegir cuándo hacer su residencia y por cuánto tiempo?
La duración de la residencia podrá ser de un mínimo de 14 días y un máximo de 29 días, según las necesidades del proyecto presentado. Si el solicitante indica en el formulario de aplicación la cantidad de tiempo y el período que prefiere para realizar la residencia en caso de ser seleccionado, se intentará respetar la preferencia de participación indicada.
¿Qué significa que se solicitan contactos de referencia profesional?
A cada postulante se le solicitarán dos contactos profesionales que puedan proporcionar alguna referencia acerca del interesado en aplicar. Si bien no se requiere una carta formal de referencia, eventualmente podremos comunicarnos con algún contacto de referencia de los solicitantes preseleccionados durante la evaluación de la solicitud.
¿Pueden los familiares, dependientes o mascotas ser acomodados para acompañar al residente seleccionado?
No. No es posible facilitar el acomodamiento a ningún acompañante de los residentes elegidos.
¿Con quién puedo contactarme por consultas relacionadas con la aplicación?
En caso de tener alguna consulta adicional, podrá ponerse en contacto con [email protected].