Los mapas son una representación gráfica de un territorio. Funcionan como documentos informativos que dan cuenta del mundo que habitamos. Algunos se basan en valores astronómicos, geológicos o topográficos, y otros en valores filosóficos, políticos o incluso económicos. Desde el Museo Moderno te invitamos a reinventar los mapas y transformarlos en documentos sensibles: pueden ser representaciones de nuestras experiencias, de nuestros afectos o de aquello que nos importa o nos conmueve. Pueden ser mapas de artistas, lugares, personas, ideas u objetos con un gran valor emocional para vos.
Observá un mapa para conocer todos los elementos que lo conforman. Luego, creá uno propio a partir de tus vivencias o experiencias a lo largo del tiempo. Podés incluir recuerdos, objetos o personas relevantes que hayan influido en tu vida. También podés incorporar eventos o lugares de carácter personal o histórico. Incluí todo lo que sea representativo de tu persona.
Podés hacer tu propio mapa mediante un dibujo, un cuadro sinóptico o de la manera que prefieras. No te olvides de compartir tus creaciones con nosotros.
Obra: Carolina Antoniadis, Tímida señorita sobre pícaros hombrecitos (1987). Exhibida en Una llamarada pertinaz. La intrépida marcha de la colección del Moderno en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 2018.
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires te invita a crear un jardín de palabras a partir de la combinación de letras. Recortá las palabras “museo, cuidados, semilla y distancia”. Mezclá las letras de esas cuatro palabras. Combinalas y formá nuevas palabras.
Compartí tu combinación con la persona que quieras e invitala a que arme otra.
No te olvides de compartir tus creaciones con nosotros etiquetando a las redes sociales del museo.
Te invitamos a imaginar tu casa como si fuera un museo de arte. Junto a tu familia
o las personas con las que vivís, te proponemos crear diversos dibujos y ubicarlos
en algún lugar de tu casa. Seguí estos pasos y transformá tu casa. Dibujá varias
cosas que sean de tu interés.
Recorré tu casa con tu familia o con las personas con las que vivís y elegí los
lugares donde ubicar tus creaciones. Puede ser el living, la cocina, el baño,
un pasillo, o cualquier otro espacio. Entre todos piensen un nombre para este museo.
Pueden relacionarlo con algo de la casa o con las obras.
Sacá fotografías con el celular y compartilas en las redes sociales de nuestro museo.
Vamos a descubrir cosas que no habías visto antes: observá tu habitación para poder crear una pintura a partir de materiales reciclables. ¡No te olvides de compartir tus resultados con nosotros etiquetándonos en redes sociales!
Te invitamos a dibujar una superheroína o superhéroe del Museo de Arte Moderno
de Buenos Aires. Imaginá que sos un personaje de historietas que tiene el museo
como su base de operaciones, ¿Cuál podría ser tu súper poder? ¿Cómo sería tu
enemigo? ¿De qué peligros podrías proteger a las obras de arte o a los visitantes
del museo?
La bandera Wiphala nos representa y nos hermana en todos los extremos de América y del mundo. Representa el amor y el respeto al universo, a la Pachamama, a las comunidades y a la naturaleza.
En este tutorial a cargo de Mercedes Iriarte conoceremos más acerca de ella, qué representa cada uno de sus colores y la importancia como símbolo de nuestras
raíces.
Te invitamos a dibujar personajes fantásticos mediante unos pasos muy divertidos
para crear libremente.