por Adriana Fernández
Hojas olor verano,
ramas para trepar
y debajo
a la sombrita
un lugar para jugar.
Laura Devetach
¿Vieron ustedes esa frescura especial que se siente solamente a la sombra de un árbol, ese alivio que viene de la tierra y nos refresca el cuerpo? Así nos abrazan los árboles. ¿Saben cuál es la mejor manera de acompañar ese calor y esa sombra? Un libro.
Este año, muchos niños y niñas pasan sus vacaciones en sus casas, yendo a parques y espacios abiertos, descansando de meses y meses de clases diferentes, de pantallas puestas al servicio del juego, pero también de la escuela y la comunicación con sus seres queridos.
En esta ocasión, convoqué a dos libreras para preguntarles qué les recomendarían a nuestros niños y niñas para que lean este verano. Pero no son libreras y ya… no, no. A lo largo de los años, ellas se dedicaron a promocionar la literatura infantil y encuentros entre escritores y escritoras con sus pequeños lectores y lectoras.
Aquí, las voces de Carola Martínez Arroyo, de la librería Donde viven los libros, y de Karina Fraccarolli, de la Librería del Palacio, la primera desde Buenos Aires y la segunda, desde Córdoba, ¡porque hace calor en todos lados!
Carola Martínez Arroyo
Buenos Aires
El libro del verano, escrito por Tove Jansson (Cía Naviera Ilimitada Editores).
Hermosa novela para leer de a poco y disfrutar. Cuenta la historia de una nieta y su abuela que pasan el verano en una isla en Finlandia.
Paisaje de un día, de Federico García Lorca, ilustrado por Isol (Calibroscopio).*
Belleza de encuentro entre Lorca e Isol, que parece que se hubiesen estado esperando. Es un libro que editamos junto con el Plan de lectura de la ciudad de Buenos Aires y que va a llegar a los Jardines de Infantes.
En el arca a las ocho, escrito por Ulrich Hub e ilustrado por Jörg Mühle (Editorial Norma).
Tres pingüinos reflexionan sobre la verdad, la ética y la existencia o no de dios, la nieve y el arca de Noé. Léanlo sin miedo a la religiosidad porque no tiene nada de nada de religioso, pero te empuja todo el tiempo a pensar.
@dondevivenlibro Twitter
@Dondevivenloslibros IG
https://www.facebook.com/Dondevivenlibros Facebook
*Podés conocer más sobre poemas de Lorca ilustrados por Isol visitando el contenido que organizó el Moderno junto con la artista en el 2020: https://www.youtube.com/watch?v=PgzBOf0Gs94
Karina Fraccarolli
Córdoba
Un perro llamado Cual, escrito por Renato Peralta e ilustrado por Mónica Weiss y Virginia Piñón (Editorial Comunicarte).
La historia de una familia que se va de vacaciones durante tres meses a un pueblo con río. En la casa que alquilaron, encuentran un perro: su nombre es Cual. El perro se queda ahí, ¿es un perro alquilado? Ese verano, los niños viven unas aventuras maravillosas con Cual.
Poemas de alta mar, escrito por Canela e ilustrado por Cecilia Alfonso Esteves (Editorial Comunicarte).
El mar es el protagonista de este libro de poemas. Aquí hay un charco que quería ser mar, un lago que quería ser mar, un río que quería llegar al mar… y una sirena que… ¡no tienen idea de lo que quería!
Don Hipólito navegante, escrito por Alejandro García Schentzer e ilustrado por Antonio Seguí (Editorial Comunicarte)
La historia de un hombre de ciudad que quiere visitar el mar, pero se va al desierto… y allí planta un árbol que da latas de sardinas.
Un texto brevísimo y exquisito que dialoga con las maravillosas imágenes impresionistas de Seguí y juntos crean el absurdo más entrañable.
https://www.facebook.com/libdelpalacio/ libreriadelpalacio.mitiendanube.com