“Red de Escucha y Acompañamiento” es un programa dedicado a construir puentes entre el Museo, las personas y el territorio. Se trata de un espacio semanal de creación y mediación abierto a personas que, en diálogo con otras, quieren explorar distintas formas de producción colectiva e intervención artística y social en el territorio.
En esta ocasión, convocamos al grupo de Estudios Culturales sobre Neurodiversidad, coordinado por Nicolás Cuello y Fran Castignani, para conducir dos encuentros de diálogo y análisis en torno al libro El imperio de la normalidad, de Robert Chapman, recientemente publicado por la editorial Caja Negra (2025).
Primer encuentro
Viernes 11 de julio 12 h
¡Diagnóstico y organización! Hacia la despatologización de la imaginación política
En este encuentro, el grupo de Estudios Culturales sobre Neurodiversidad propone trabajar específicamente en torno al capítulo 2, “La invención de la normalidad”, y el capítulo 5, “Los mitos de la antipsiquiatría”, que sentarán las bases de una discusión introductoria acerca de conceptos que definen la relación entre diagnóstico y agencia política.
Segundo encuentro
Viernes 25 de julio
¡Locas y emancipadas! Hacia una política cultural de la neurodiversidad
En este encuentro, la lectura se enfocará en el capítulo 8, “El posfordismo como un acontecimiento discapacitante de masas”, y el capítulo 9, “El movimiento de la neurodiversidad”, donde se enfoca más estrictamente la propuesta del libro y su análisis de las diferentes formas de politicidad de la neurodiversidad.
Viernes 11 de julio y viernes 25 de julio, a las 12 h
Museo Moderno – Av. San Juan 350 (CABA)
Orientado a personas mayores
Actividad gratuita con inscripción previa AQUÍ
