En este apartado presentamos un ciclo de alcance federal que aspira a construir una cartografía de instituciones, personas y proyectos ubicados en distintos puntos del país. Podrás encontrar registros de encuentros y espacios de intercambio entre instituciones y profesionales del campo de las prácticas artísticas y educativas. El objetivo de este archivo es dar a conocer experiencias y producir reflexiones sobre estrategias de mediación y formas de construcción colectiva de conocimiento.
Capítulo 1: Proyectos en las orillas
1° edición: comunidad y territorio
En este primer encuentro, indagamos acerca de la comunidad y el territorio como entidades interdependientes y espacios de resistencia frente a la homogeneización de las formas de vida y la cultura. Contamos con la moderación de Florencia Magaril y la participación de Hotel Inminente (Córdoba), CECUAL (Chaco) y Casa Banano (Entre Ríos).
Capítulo 2: La experiencia como patrimonio ¿Qué esperamos de los museos?
En este segundo encuentro, conocemos experiencias en museos heterodoxos que exploran diversas modalidades de reflexión sobre el patrimonio que promueve un nuevo rol en la experiencia de los visitantes. Contamos con la moderación de Florencia Magaril y la participación del Museo de la triple frontera (Misiones), el Museo Barda del Desierto (Río negro) y el Museo Jallpha Kalchaki (Salta).