Festival de experimentación, investigación, promoción y reivindicación sonora, musical y audiovisual desde una perspectiva innovadora, ligada a la utilización de tecnologías electrónicas y digitales.
Curaduría: Jorge Haro y Leandro Frías
En 2023, Escuchar [Sonidos visuales] cumple 25 años de actividad ininterrumpida. La programación de esta edición tendrá como acontecimiento central el Festival en el auditorio del Museo Moderno, con conciertos, charlas, propuestas para la infancia y Dj sets, en el mes de agosto. El programa anual se completa con la propuesta digital, que ofrece una serie de contenidos sonoros y audiovisuales que se difundirán a través de los canales digitales del museo: una nueva edición del proyecto IN SITU para el que se convocará a artistas sonoros y audiovisuales a realizar piezas originales compuestas a partir de sonidos e imágenes capturados en el edificio del museo y en el barrio de San Telmo; el podcast Flexible, que ofrecerá dos nuevos episodios, y playlists inspiradas en la exposición A 18 minutos del sol.
La programación de Escuchar [Sonidos visuales] dialogará con los contenidos de las exposiciones del Museo Moderno, así como con su programa digital, que conmemora los 40 años de democracia en la República Argentina.
Disfrutá de la programación en nuestro perfil de Spotify: https://spoti.fi/3r5GzIa
Playlist #1: Ficciones de la ciencia
Presentamos una selección de música original y de repertorio de películas de ciencia ficción clásicas, de culto y comerciales, desde la segunda mitad del siglo XX hasta entrado el siglo XXI. Allí aparecen compositores que trabajaron con la experimentación electrónica ‒como Louis y Babe Baron o Eduard Artemyev‒, autores del período romántico ‒como Johann Strauss‒, compositores del siglo XX ‒como Giörgi Ligeti‒ y creadores de música para cine ‒como John Williams, Jerry Goldsmith, Vangelis y Hans Zimmer‒.
Esta selección dialoga con la muestra A 18 minutos del sol, que podrá visitarse próximamente en las salas del Museo Moderno.